Por qué el crédito bien gestionado puede ser una herramienta de libertad

credito bien gestionado cómo hacerlo

En la gestión financiera doméstica, el crédito se ha consolidado como un instrumento fundamental que influye directamente en la dinámica de personas y familias. Su correcta gestión puede facilitar la planificación de proyectos, acceder a oportunidades y propiciar el desarrollo individual o familiar. Por eso, aprender a gestionarlo puede ser la diferencia entre la preocupación y la oportunidad.

En España, la deuda de los hogares alcanzó en 2024, según el Banco de España, un ratio del 43,7% del PIB. Y si bien disminuyó casi tres puntos porcentuales respecto al año anterior, esta realidad nos confronta con una verdad incómoda: no es la deuda en sí lo que debe preocuparnos, sino el modo en que se gestiona. Si vivimos más allá de nuestras posibilidades, acumulamos obligaciones que nos desbordan emocionalmente y dejamos de lado el ahorro.

Una deuda puede ser una herramienta responsable siempre que se asuma dentro de un plan financiero claro, acorde con los ingresos, las metas y las contingencias. No se trata de demonizar el crédito, sino de compatibilizarlo con un estilo de vida financieramente sostenible. Porque pedir un préstamo para una inversión educativa, para mejorar una vivienda o para iniciar un proyecto puede tener sentido; el problema surge cuando la deuda se convierte en carga permanente, cuando compromete mucho más de lo que se puede pagar o cuando se depende del crédito para cubrir lo cotidiano.

Según los estudios que realizamos desde BRAVO año tras año, pueden identificarse algunas claves ilustrativas sobre cómo los españoles gestionamos las deudas: casi la mitad de las personas endeudadas (48%) no consigue ahorrar nada, pese a contar con ingresos regulares. De ellas, sólo dos de cada diez logran reservar entre un 5% y un 20% de sus ingresos mensuales. Estos datos evidencian que el sobreendeudamiento corroe la capacidad de construir un colchón financiero, lo que debilita las defensas ante imprevistos y empuja a muchos a una espiral de tensión emocional y ansiedad financiera.

 

credito bien gestionado bravo

 

En este contexto, la educación financiera no es una asignatura pendiente: es una necesidad vital. No basta con ganar más; hay que entender cómo administrar mejor lo que se tiene. Cada decisión financiera – desde una compra aplazada hasta un crédito hipotecario – tiene un impacto psicológico y emocional. Aprender a reconocer los límites, anticipar gastos y fijar prioridades, no solo mejora la salud de la economía familiar, sino también la salud mental colectiva.

El crédito no es el enemigo: puede ser el factor de amplificación de nuestras decisiones. Si actuamos sin plan, nos arriesgamos; pero cuando diseñamos nuestras decisiones con datos, disciplina y propósito, la deuda puede convertirse en una herramienta de progreso y autonomía. No se trata de vivir sin crédito, sino de vivir sin miedo a él; de entender que la estabilidad financiera no empieza en los ingresos, sino en la forma en que elegimos gastar, ahorrar y comprometernos. En otras palabras, se trata de construir hábitos inteligentes.

Al final, hablar de deuda es hablar de futuro. No de lo que nos falta, sino de lo que podemos construir cuando asumimos que la libertad financiera se trata de poder decidir.

SANDRA Sabaté country manager bravo españa

Sandra Sabaté Cerdá, Country Manager de Bravo España

Graduada en Administración de Empresas por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Máster en Administración de Empresas por INSEAD y Máster en Finanzas por ESADE. Destaca por su extensa experiencia en gestión estratégica y liderazgo empresarial.

Analizamos tu situación, te damos opciones reales

Consulta personalizada y sin compromiso.

Por favor, ingresa tu nombre
Por favor, ingresa un correo electrónico válido
Por favor, ingresa un teléfono válido de 9 dígitos
Acepta nuestros términos y condiciones
¡Formulario enviado correctamente!
Ha ocurrido un error al enviar el formulario.
Contacta con nosotros
Calle Velázquez, 50, 4, 28001, Madrid, España.
Tel: +34 919 979 636

Todo empieza con un paso.

Más de 450.000 personas ya lo dieron.

Regístrate hoy y empieza a construir tu libertad financiera con BRAVO.