Salir de ASNEF

Estar incluido en el fichero de ASNEF puede suponer un grave obstáculo para tu salud financiera, dificultando el acceso a préstamos, tarjetas de crédito o incluso el alquiler de una vivienda.

Salir de ASNEF puede ser una consecuencia directa de aplicar eficazmente nuestras soluciones financieras.

¿Quieres saber más?

Deudas Incertidumbre
Como saber si estás en asnef

¿Cómo saber si estás en ASNEF?

La manera más sencilla de saber si te encuentras en ASNEF es solicitar un informe de crédito gratuito a través de la página web de la Equifax. En este informe aparecerá un listado de las deudas impagadas que te han incluido en el fichero.

¿Cómo salir de ASNEF?

Existen dos vías principales para salir de ASNEF:

Salir asnef

Salir de ASNEF Sin Pagar la Deuda

En algunos casos excepcionales, es posible salir de ASNEF sin pagar la deuda. Esto puede ocurrir si la deuda es:

  • Prescrita: Si la deuda ha prescrito, es decir, ha pasado el plazo legal para reclamarla, puedes solicitar su eliminación de ASNEF.
  • Nula: Si la deuda es nula, es decir, no existe legalmente, puedes solicitar su cancelación de ASNEF.
  • Errónea: Si la deuda es errónea, es decir, no te pertenece, puedes solicitar su rectificación de ASNEF.

Salir de ASNEF pagando la Deuda

La manera más común de salir de ASNEF es pagando la deuda que te ha incluido en el fichero. Una vez pagada la deuda, la entidad acreedora tiene un plazo de 2 días hábiles para comunicarlo a ASNEF, quien a su vez te eliminará del fichero en un plazo máximo de 10 días hábiles

Salir listado asnef

Ley de segunda oportunidad: Tu aliado para salir de ASNEF

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que te permite llegar a un acuerdo con tus acreedores para reducir o cancelar tus deudas pendientes. Esta ley puede ser una alternativa viable para salir de ASNEF si te encuentras en una situación de insolvencia económica grave.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda para salir de ASNEF?

No se sale automáticamente de ASNEF: este procedimiento suele tardar de 10 a 30 días en hacerse efectivo. Una vez liquidas tus deudas, la entidad que te incluyó en el fichero tiene la obligación de notificarlo a ASNEF.

  • Si pagas la deuda: tus datos se eliminan en un plazo aproximado de 1 mes.
  • Si no pagas la deuda: tus datos se borran automáticamente a los 5 años desde la fecha de vencimiento de la obligación.

Contacta con Bravo. Haremos un diagnóstico sin compromiso de tu situación y gestionaremos con tus acreedores para conseguir descuentos y planes de pago. Nuestro objetivo es que puedas liquidar tus deudas y recuperar tu acceso al crédito.

No depende de la legalidad, sino del funcionamiento del sistema. ASNEF solo borra tus datos cuando la entidad acreedora confirma el pago. En Bravo te acompañamos para que puedas saldar tus deudas y recuperar tu historial limpio lo antes posible.

El programa Bravo incluye una cláusula “procliente” en la que se indica que, en caso de no conseguir una negociación, te devolveremos el dinero sin cobro de las comisiones pertinentes; esto asumiendo que tú realizaste todas tus aportaciones en tiempo y forma.

El hecho de dejar de pagar a Bravo hace que no podamos avanzar en las negociaciones y que, si te demandan y se genera un embargo, no podamos hacer nada para ayudarte a solucionar tu deuda, ya que tu ahorro dejará de crecer. Además, en Bravo ofrecemos asesoramiento legal y defensa frente a demandas de las entidades por impago.

Sí, es posible que las entidades, como medida preventiva, te incluyan en los ficheros. Esto no será un problema una vez negociemos y liquidemos la deuda, pues la entidad te sacará del mismo y podrás volver a utilizar créditos de una manera responsable.

La diferencia entre ambos conceptos es que mientras que en el impago con el banco el único conocedor de ello es el propio acreedor, estar en el ASNEF implica la posibilidad de que otras entidades tengan conocimiento a través de la consulta en el fichero de tu estado de morosidad.

Que tu nombre esté en ASNEF podría implicar que otras entidades no quieran darte más crédito hasta que saldes tu deuda, lo cual en realidad es positivo, porque evita que la bola de nieve de la deuda siga creciendo. Asimismo, supone que la información sobre tus deudas y nivel de endeudamiento se encuentre en un registro de información de riesgos financieros llamado CIRBE.

No obstante, es importante que sepas que no es un problema para entrar en el programa de Bravo.

La consulta de si estás en ASNEF se puede realizar de manera sencilla y accesible gracias a su web, ya que tienes derecho de acceder a tus propios datos en el registro. 

Respecto a salir de ASNEF solo hay que saldar la deuda pendiente. La entidad acreedora comunicará el pago al fichero y tus datos serán eliminados.

En Bravo podemos guiarte paso a paso para que el proceso sea rápido y sin complicaciones.

Lo primero es sanear tu situación financiera. En Bravo tenemos las herramientas y el asesoramiento para ayudarte a lograrlo. Una vez liquides tus deudas pendientes, tu historial quedará limpio y podrás empezar de cero, con la posibilidad de solicitar nuevos préstamos con total tranquilidad.

Por ley, el importe mínimo es de 50 €. Deudas inferiores (por ejemplo, 49,99 €) no pueden incluirse en el fichero.

Contacta con nuestro equipo

No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. Te ofreceremos una consulta gratuita y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso.

Contactanos sin compromiso
Contacta con nosotros
Calle Velázquez, 50, 4, 28001, Madrid, España.
Tel: +34 919 979 636

Todo empieza con un paso.

Más de 450.000 personas ya lo dieron.

Regístrate hoy y empieza a construir tu libertad financiera con BRAVO.